¿Cuál es la diferencia entre aire acondicionado y climatizador?
Climatizador y aire acondicionado
¿Su vehículo tiene incorporado un climatizador o aire acondicionado?, ¿no lo sabe? Entonces esta nota le servirá como ayuda, después de todo no se trata de los mismos equipos y por lo tanto su utilización, características y mantención difieren entre uno y otro sistema.
Hoy en día la gran demanda por vehículos de todo tipo, hace que las empresas tengan la obligación de competir utilizando más recursos en sus máquinas, incorporando nueva tecnología, más seguridad, nuevos modelos, etcétera.
Es así como el uso de artefactos que ayuden a crear un ambiente agradable tanto para el conductor como para sus acompañantes es fundamental, principalmente en época estival donde no sólo es necesario capear el calor, sino que también – como hemos comentado en artículos anteriores – mantener una temperatura agradable dentro del vehículo para tener una mejor conducción y prevenir accidentes.
Para lograr este objetivo, cada día es más común que los vehículos – autos particulares, camionetas, taxis, camiones, entre otros – cuenten con un equipo de aire acondicionado o climatizador. Ambos sistemas poseen características propias y saberlas es sumamente importante. Lo primero es tener claro que ambos equipos no son lo mismo.
Climatizador y aire acondicionado no son lo mismo y por ende el dueño de un automóvil debe conocer sus diferencias. En cuanto a las semejanzas, ambos necesitan de mantenimiento y en palabras simples, “permiten viajar con una mejora significativa en el confort y la seguridad en la conducción” (Revista española, Eroski Consumer).
Partamos con el aire acondicionado. Se trata de un equipo que permite que el vehículo reciba aire frío, incluso más helado que la temperatura del exterior de la carrocería. Para lograr este objetivo utiliza “un evaporador (o enfriador que sirve para absorber tanto el calor como el exceso de humedad), un condensador (evacua el calor del líquido refrigerante que está gaseoso para pasarlo a líquido) y un compresor (que hace circular el fluido refrigerante en el interior del sistema)”.
El climatizador en cambio, tiene como misión “mantener el aire a una temperatura preestablecida, mantener los niveles de humedad dentro de los límites correctos y filtrar el aire”. Se trata de una consola de aire acondicionado, pero que a diferencia del primero, tiene además otra función: “comparar la temperatura interior con la exterior y entregar lo que el conductor necesita”.
Otra diferencia entre estos dos equipos es que mientras el aire acondicionado debe ser regulado por la persona, quien maneja la velocidad del ventilador y elije las salidas de aire – lo que puede ocasionar el gasto máximo de combustible - el climatizador consume los recursos justos, esto por conectar y desconectar automáticamente y más a menudo la entrada de aire.
Con lo anterior, usted puede estar pensando que el climatizador es entonces la mejor opción para tener en su automóvil y puede que así sea. Sin embargo, hay que tomar en cuenta el clima del que gozamos en nuestro país, donde sólo contamos con algunos meses de calor intenso, por lo que no sería necesario contar con grandes tecnologías – más costosas en general – y que sólo utilizaremos por algunas semanas. La idea, es utilizarlas sólo las veces que sean necesarias para no malgastar recursos, contaminar y sobrecargar el equipo.