¿Cómo cuidar el aire acondicionado en invierno?
En invierno, el aire acondicionado también juega un papel importante
Los calurosos días de verano son para la mayoría de los conductores sinónimo de aire acondicionado en su vehículo, siendo sólo unos pocos quienes tienen claro que este equipo también cumple con un objetivo claro durante los meses de más frío.
Recorrer calles, autopistas o carreteras durante el verano puede ser un verdadero suplicio para los conductores y es por eso que el uso del aire acondicionado (A/C) es siempre bienvenido. Pero, ¿qué sucede en invierno cuando lo que se busca es la comodidad y una temperatura más confortable que la del exterior del vehículo?
Hay muchos conductores que se olvidan de su uso, pero lo cierto es que el A/C también debe ser considerado en época invernal, ya sea para permitir una buena conducción como también para cuidar el estado del vehículo, pues dejar en stand by el aire acondicionado hasta el próximo verano puede ser causal de inconvenientes y próximas visitas de mantención.
Entonces, lo que sugieren los especialistas es, primero no utilizar el A/C en exceso – recomendación válida también en verano – esto porque mantenerlo encendido por tiempos muy prolongados hace que se genere un aumento en el consumo de combustible. Por lo tanto, se aconseja bajar un poco algunos vidrios de las ventanas, para así permitir la circulación del aire que viene desde fuera.
En invierno y a causa del frío, muchos conductores se encierran literalmente dentro de sus vehículos. Esto a veces genera mucho calor dentro de la carrocería y por ello muchos terminan por encender el aire acondicionado, gastando con esto una mayor cantidad de combustible. Para ahorrar en este ítem, es mejor abrir un poco las ventanas y permitir la libre circulación del aire.
Por otro lado, para mantener el equipo en buenas condiciones, recomendamos que en los meses de mayor frío, se utilice de igual forma, encendiéndolo por lo menos una vez a la semana y como mínimo por 2 minutos. La idea es que con esta acción se haga circular el aceite en el compresor y de esta manera, mantener el equipo siempre lubricado.
Lo anterior también impide que el equipo se llene de hongos, presencia que no sólo causa mal olor, sino que también daña el circuito, poniendo en riesgo al vehículo y también a la salud de los ocupantes de la carrocería.
Por último, les recordamos que uno de los usos más frecuentes que se hace del aire acondicionado en invierno es para desempañar los cristales de las ventanas, sin tener la necesidad de bajar los vidrios.